“El dato llegó a través de un informante anónimo. Decía que en Chapalcó, una pequeña localidad a 70 kilómetros al sudoeste de Santa Rosa, La Pampa, los represores de la última dictadura habían enterrado los restos de sus víctimas. En 2005 hallaron los huesos y empezaron las pericias. Dos años después, los peritos dictaminaron que el hombre le había errado, y por mucho. Los esqueletos tenían 3 mil años de antigüedad y según señaló un comisario e historiador de la zona: “Pertenecen al período Holoceno tardío”.
Fuente: Página/12 del 9 de febrero de 2007.
jueves, 15 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Si treinta años se pueden confundir con tres mil, Hobsbawm tiene razón: lo que se transformó en el último tramo del siglo XX parecen siglos más que décadas, de ahí que él lo nombre "una paisaje irreconocible".
Publicar un comentario