sábado, 9 de agosto de 2008

Eva


Hace un par de semanas entró una compañera nueva a la oficina. Diseñadora, 24 años. Tiene un tatuaje que dice “Eva” en la parte interna de su muñeca derecha.
–Bueno, ahora te tatuás “Perón”, chiquito, abajo y queda buenísimo –la chicaneó.
–No, Eva es mi mamá.
–¿En qué año nació?
–En el ’51.
–Ah, entonces, son peronistas en tu casa.
–Nooo, en casa nada que ver con la política.
–Por eso, son peronista –vuelvo a chicanear.
–No, en serio, nada que ver.
–Pero no puede ser, si nació en ese año y se llama Eva es porque alguna simpatía con el peronismo tenían tus abuelos.
–No, en serio, no. Además, mis abuelos no eran de acá.
–¿En qué año llegaron?
–’45, ’46…
–Entonces, sí, seguro que simpatizaban con el peronismo. Preguntale a tu vieja, vas a ver que sí.

Al día siguiente, me confirma mis sospechas. “Sí, dice mi mamá que sí, que le pusieron Eva por Evita”. Y, mientras me dice eso, me acerca un libro de un tal Titto sobre folletos políticos. El libro parece bueno, pero lo más interesante es la dedicatoria que le hace la madre a mi compañera. La página 3 del libro, esa que por lo general está casi en blanco, tiene un largo escrito de la madre y un folleto pegado con cinta adhesiva.
–¿Y esto? –pregunto.
–Era de mi abuelo, estaba guardado adentro de La razón de mi vida.
–Esto es una reliquia.
–¿En serio?
–Entonces tu abuelo también era peronista. Este es un folleto convocando a Ezeiza cuando Perón vuelve del exilio. Es del ’72.
–Pero no, en serio, no son peronistas.
–Está bien, como vos digas.
“Eppurse muove”, pienso y sigo con lo mío.

1 comentario:

El Arte de Vivir Venado Tuerto dijo...

ja! genial!!! me encantó la forma en que escribiste la historia. el "photoshopeo" del tatuaje quedó un poco mediocre, pero zafa. un saludo grande, virginia (tu amiga quasi-peronista)